Trastornos centrales de la hipersomnolencia

Hipersomnia asociada a un trastorno psiquiátrico

Fondo

Los trastornos psiquiátricos más frecuentemente asociados a la hipersomnia son los trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar) y los trastornos de conversión. El trastorno esquizoafectivo, el trastorno de adaptación y los trastornos de la personalidad se asocian a la hipersomnia, pero con menor frecuencia.

Epidemiología

Aproximadamente el 5%-7% de los casos de hipersomnia están asociados a un trastorno psiquiátrico.

Diagnóstico

Deben cumplirse tres criterios para que se realice un diagnóstico de hipersomnia asociada a un trastorno psiquiátrico.

1. Silber MH, Krahn LE, Olson EJ, Pankratz VS. The epidemiology of narcolepsy in Olmsted County, Minnesota: a population-based study. Duerme. 2002;25(2):197-202.

2. Acquavella J, Mehra R, Bron M, Suomi JM, Hess GP. Prevalencia de narcolepsia y otros trastornos del sueño y frecuencia de pruebas diagnósticas de 2013-2016 en pacientes asegurados que buscan activamente atención médica. J Clin Sleep Med. 2020;16(8):1255-1263.

3. Kallweit U, Nilius G, Trumper D, Vogelmann T, Schubert T. Prevalence, incidence, and health care utilization of patients with narcolepsy: a population-representative study. J Clin Sleep Med. 2022.

4. Scheer D, Schwartz SW, Parr M, Zgibor J, Sanchez-Anguiano A, Rajaram L. Prevalence and incidence of narcolepsy in a US health care claims database, 2008-2010. Duerme. 2019;42(7).

5. Academia Americana de Medicina del Sueño. Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño. Darien, IL: Academia Americana de Medicina del Sueño, 3ª ed.; 2014.

6. Liu Y, Wheaton AG, Chapman DP, al. e. Prevalencia de la duración del sueño saludable entre los adultos: Estados Unidos, 2014. Morbilidad y Mortalidad Semanal. 2016;65(6):137-141.